Y como lo prometido es deuda, hoy seguiremos hablando de traducción jurada y Apostilla de la Haya. Una duda común entre traductores jurados y clientes es: ¿qué documentos debemos apostillar? ¿antes o después de jurar? (Sí, el verbo apostillar existe).
No todos los documentos que traduce un traductor jurado necesitan la Apostilla.
Sí llevan la Apostilla: documentos públicos
- Certificaciones oficiales que se han puesto en documentos privados, o de forma más clara: en una carta de invitación, en un contrato, en escrituras, testamentos, contrato fiduciario…
- Documentos procedentes de una autoridad o funcionario vinculado a la jurisdicción del Estado, o dicho en cristiano, las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, un acta constitutiva, certificado de antecedentes penales, la adopción, marcas y patentes…
- Y finalmente, los documentos administrativos: el diploma universitario, documentos de adopción, prueba de soltería…
No queremos decir que todos estos documentos deban apostillarse, estos son los que pueden ir acompañados de una Apostilla. Todo depende de quién te pida el documento y cuales sean sus requisitos.
Para que el documento sea válido internacionalmente hay que apostillarlo primero.
No llevan la Apostilla: documentos no firmados por un funcionario público
Es interesante aclarar también cuáles son los documentos que no necesitan apostilla:
- documentos que firmen funcionarios diplomáticos o consulares
- documentos administrativos relacionados con una operación comercial o aduanera
- justificantes médicos (sí, hemos tenido de eso)
- facturas (se juran para justificaciones de proyectos, a veces)
- currículos (no sabemos por qué alguien querría jurar un CV, pero los hay)
Exacto. Como vimos el otro día hablando de traducción jurada y la Apostilla de la Haya, la Apostilla certifica que es un funcionario existente y autorizado del Estado el que firma el documento. Con lo que si el documento no lo firma un funcionario del Estado, no nos sirve de nada la Apostilla. De hecho, no se la podemos poner.
¿Se os ocurre algún otro documento que necesite o no la Apostilla de la Haya? ¿Os han pedido que apostilléis o que hagáis traducción jurada de algún documento gracioso?