¿Tienes que encargar una traducción jurada desde una lengua con otros símbolos? ¿Deseas traducir un documento a un idioma que no se escribe con nuestro abecedario? Pues en Júramelo.es te explicamos cómo ahorrarte quebraderos de cabeza.

Una camiseta con texto en persa (Foto: Mohammed Nairooz)
La escritura del español
El español, o castellano, utiliza letras del alfabeto latino. La Real Academia Española de la lengua nos recuerda que el abecedario español está hoy formado por el siguiente conjunto de caracteres:
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z
Ahora bien, amigas y amigos, vivimos en un planeta con multitud de formas de comunicación y muchas de ellas se escriben con otros símbolos. Escribir palabras de un sistema con símbolos de otro se llama transcribir o transliterar. Si no lo leísteis, ya os enseñamos caracteres exóticos en un artículo anterior.
Realiza tus trámites bien a la primera
La primera vez que se transcribe un nombre de un sistema de escritura a otro es cuando más atención debemos poner. Por ejemplo, si conseguimos un diploma en ruso, o en árabe, veremos que está redactado con una escritura diferente y es posible que nuestro nombre, en ese título académico, se encuentre escrito con otras letras. Deberías apuntar cómo se ha escrito en el otro sistema de escritura, con sus caracteres o símbolos propios.
Porque no siempre se transcribe igual entre dos sistemas:
Анастасия > Anastasiâ
Анастасия > Аnastasiya
Es importante que tu nombre, apellidos y otros datos personales coincidan siempre cuando se escriben con otros caracteres. Esta es la clave para evitar malentendidos y bloqueos administrativos si se transcriben de manera distinta en dos sitios. Y cuando solicites la traducción, jurada o no, de un documento con tu nombre, comunica al traductor jurado cómo se transcribió por primera vez.

Teclado mixto caracteres latinos / kana japonés (Hisakuni Fujimoto)
Podéis transcribir algunos en esta web sobre transliteración. Pero, atención, nuestro consejo es que siempre consultéis con una traductora o un traductor profesionales.
Comprueba cuánto puede tardar una traducción jurada, pulsando aquí.
Pingback: La traducción matrioska: traducción jurada de ruso de un poder notarial | traducciones juradas online rápidas y ecónomicas
Muy interesante, sin duda es algo que se debe tener muy en cuenta.